PASO A PASO RUGELACH
Hola espero que todos estén muy bien lo prometido es deuda aquí les dejo la receta de los Rugelach anoche ya no la pude subir por que el internet estaba muy lento y por lo tanto a cada rato me marcaba error pero bueno aquí se las dejo
Por cierto antes que se me pase avisarles aquí les dejo una galería de fotos que subí anoche les dejo el link a continuación y espero que les sirvan algunas ideas para sus eventos familiares solo hagan clik al siguiente texto
Rugelach
Horno: 375ºF/191ºC
Ingredientes
383 g. de harina panadera
71 g. de harina tipo Pastry
1 pisca de sal
454 g. de mantequilla suavizada
383 g. de queso crema
Relleno
213 g. de mermelada de fresa y/o al gusto
255 g. de nuez picada
42 g. de azúcar acanalada + extra para espolvorear
Barniz de huevo (agua mezclada con huevo) como lo necesite
Modo de Preparar
Prepare sus charolas con el papel de horneo y déjelas a un lado, enseguida mezcle los dos tipos de harina con la pisca de sal, y déjelas a un lado
Por cierto antes que se me pase avisarles aquí les dejo una galería de fotos que subí anoche les dejo el link a continuación y espero que les sirvan algunas ideas para sus eventos familiares solo hagan clik al siguiente texto
Rugelach
Horno: 375ºF/191ºC
Ingredientes
383 g. de harina panadera
71 g. de harina tipo Pastry
1 pisca de sal
454 g. de mantequilla suavizada
383 g. de queso crema
Relleno
213 g. de mermelada de fresa y/o al gusto
255 g. de nuez picada
42 g. de azúcar acanalada + extra para espolvorear
Barniz de huevo (agua mezclada con huevo) como lo necesite
Modo de Preparar
Prepare sus charolas con el papel de horneo y déjelas a un lado, enseguida mezcle los dos tipos de harina con la pisca de sal, y déjelas a un lado
Ponga el queso crema y la mantequilla en un tazón para batir con la mano de paleta
Baje la velocidad y comience a agregar la mezcla de las harinas y siga mezclando hasta que quede todo perfectamente integrado conforme vaya mezclado para dé vez en cuando su batidora y quite lo que se pega en las paredes del tazón con una escrepa y continúe mezclando hasta obtener una mezcla como esta
Enharine un área y ponga la mesa ahí para formar un rectángulo de 16 pulgadas y dele un dobles de tres como si estuviera haciendo pasta hojaldrada después de eso llévela al refrigerador por unas 4 horas y/o hasta que esté bien fría. Saque porciones de una libra y póngalas en un área enharinada y comience a extenderla en forma de circulo si tuviese un rodillo de este tipo déjelo en el congelador por unas dos horas antes de comenzar a extender su pasta
Trate de que el circulo le quede de 14 pulgadas de diámetro y enseguida unte la mermelada que eligió es importante que solo le ponga una capa ligera de mermelada
Por encima espolvoreé la nuez conjunto y el azúcar acanalada, seguido de esto divida el circulo con un cortador de piza enharinado o bien con algo que le dé el mismo servicio y deberá dividirlo en 16 porciones yo empecé formando una cruz y después de ahí continúe haciendo lo mismo hasta tener las 16 piezas, muy cuidadosamente empiece a darles la forma a sus rugelach como se ve en la foto
Cuando los vaya enrollando póngalos en su charola con papel de horneo
Según Diego él estaba limpiando para empezar con el otro circulo pero ya se imaginaran como quedo el piso de enharinado, a final de cuentas lo que importa es que se divierta lol!
Y haga lo mismo hasta terminar con todos dándoles una pulgada de separación entre uno y otro
Es tiempo de ponerles el barniz que preparo con el agua y el huevo
Enseguida espolvoréeles el remanente de azúcar con canela
Y llévelos al horno previamente precalentado y déjelo ahí a una temperatura de 375ºF/191ºC hasta que estén ligeramente dorados aproximadamente unos 20 minutos
En cuanto salgan transfiéralos a un rack hasta que estén totalmente fríos, y estando fríos guárdelos en un contenedor libre de aire
Listos para el cafecito o para llevarlos a una reunión, o incluso los pueden vender en cajitas cristalinas con un moñito y/o una etiquetita ya que estos son unos postrecitos de sabor y textura delicada.
graciassssssss q rico se ve esto ,pero cual es la harina tipo pastry?azucar acanalada es la azucar de los alfajores?bueno amiga ayudame para hacerla por q se ve rica.feliz semana:)
ResponderBorrarHola Dinis buenos dias creo que devi especificar bien esto por que veo que muchas chicas tienen duda al respecto ahi te va
ResponderBorrarAzucar acanalada: es simplemente azucar granulada con canela en polvo
Harina Tipo Pastry:sustituir partes iguales de harina tipo pastry por la harina tipo cake o en su defecto otra forma es utilizando harina de todo uso pero por cada 7/8 de taza de harina deveras agregarle 2 cucharas de fecula de maiz, cernirla unas tres veces y listo es importante que ...sepas que se tardaran un poco mas en el horno por el alto contenido en gluten del harina de todo uso
Saludos
Jose
amiga muy lindos tus trabajos pero la verdad a mi se me hacen bien dificiles es como para profesionales yo aprendiz toda burra
ResponderBorrarme da miedo vengo y veo tus lindos trabajos y me gustaria aprender pero me da miedo echar malas y eso que explicas muy bien
saludos te quiero saludos a diego bye
Me encanta todo lo que hace, no tengo su talento pero la lucha le hago, se ven exquisitos, no se pega mucho la mermelada?
ResponderBorrarSaludos
Hola Elizabeth gracias por tus palabras pero dime a que te refieres con que no se pega mucho la mermelada?
ResponderBorrarSorry es que no capisque muy bien ha de ser por que apenas tengo 24 horas de haber salido de una cirugia la cual gracias a dios todo salio mas que bien si te refieres a cuando se hornean y se chorrean un poco pues no no se pegan por que por lo mismo si observas bien la foto tienen un minimo de mermelada
saludos
y estare al pendiente de que me confirmes bien tu pregunta
J-G
Exactamente ha eso me referia, pq la mermelada tiende a burbujear y chorrearse, gracias por su respuesta.
ResponderBorrarY me alegra q este bien gracias a Dios para q nos siga compartiendo sus delicias.
Saludos!
hay que ricura como todo lo que nos regala tan desinteresadamente prontito los hare si Dios me lo permite
ResponderBorrary vi su galeria que delicia pero mis favoritos y lo que me apasionan son los panen artesanales podria regalarnos un paso a paso de esos panes
saludos
Hola Josefina!
ResponderBorrarMe encanta tu blog y ya lo estoy siguiendo, te felicito por todo tu trabajo.
Espero sigamos en contacto, SALUDOS
gracias por sus recetas, todo se ve bien delicioso! :D
ResponderBorrarHola J/G
ResponderBorrarLA FELICITO POR TODO EL TIEMPO QUE LE DEDICA A ESTE BLOG Y ALA ELABORACION DE LOS ALIMENTOS, OJALÁ QUE MUY PRONTO ACTUALICE SU BLOG, MIS MEJORES DESEOS PARA ESTE 2012.
SALUDOS CORDIALES.
GABRIELA CLAVO Y CANELA
me ayudas¿? te cuento que estamos en un concurso, si te gustan las galletitas haz click en este enlace y pon me gusta! gracias!
ResponderBorrarhttp://www.facebook.com/photo.php?fbid=179272348846672&set=a.179271965513377.39526.125018424272065&type=1
recuerden poner me gusta al abrir la foto, no en esta publicación, gracias!
Josefina, Deseo que tengas muchos éxitos en tu vida diaria y quiero felicitarte por tan deliciosas e importantísimas recetas que envías son muy buenas. Quisiera saber si tú me puedes enviar la receta de un pastel de queso pero que no sea pie pues he buscado en muchos lugares una receta de pastel y no la encuentro, agradecería si tu me la das. y deseo que Dios te bendiga!!!
ResponderBorrarGiovanna Hastedt
giohastedt@hotmail.com
Es la primera vez que veo estos dulces, no los conocía para nada y me han parecido de lo más apetitosos. Me llama la atención que no lleven levadura.
ResponderBorrarIdeales para un cafecito. Besos
HOLA
ResponderBorrarCUAL ES LA HARINA PASTRY???
en guatemala no se encuentra esa hariana Pastry, que otra harina se puede utilizar, y si pudieras darme las medidas en onzas en lugar de gramos te lo agradecere
ResponderBorrarhola, que rico, hace años hice estos y me acuerdo del sabor exquisito, se me antojaron !!
ResponderBorrarsaludos!
Esta padrísima tu receta, me parece tan fácil que intentaré hacerlos, gracias por compartirlo ... Saludos :)
ResponderBorrarHola! Muy buena receta, se ve fácil y deliciosa.
ResponderBorrarIdeal para preparar con mis niños, que disfrutan mucho el tiempo en la cocina :)
Gracias!
hola :) me gusto mucho la receta solo que si no puedo conseguir la harina Pastry (que es baja en gluten) nose si se pueda sustituir con alguna otra cosa.
ResponderBorrarhola J-G que pasa que ya no pones recetas ricas ... un saludo y muchas bendiciones espero todo este bien
ResponderBorrarhola sabras que es el cereal que usa budy valastro en sus pasteles en argentina utilizamos biscochuelo con manteca o sin ella y y lo de la harina pastry la diferencias gracias.
ResponderBorrarHowdy would you mind stating which blog platform you're using? I'm looking to start my own blog in the near future but I'm having a hard time selecting between BlogEngine/Wordpress/B2evolution and Drupal. The reason I ask is because your design seems different then most blogs and I'm
ResponderBorrarlooking for something unique. P.
S My apologies for getting off-topic but I had to ask!
My web-site: Read More Here -
-
muchas gracias por ayudarnos a confeccionar estas delicias, muy agardesida las hare para la boda de mi hijo hoy los prove en pompano mall y enseguida entre a buscar como se hacen muchas gracias
ResponderBorrar